Título: Psicoanálisis y salud mental. La potencia de lo colectivo

Autoras: Nélida Di Renzo (compiladora) Hilda Abelleira / Vicky Cohen / Norma Delucca / Nélida Di Renzo / Diana Kordon

Prólogo de Miguel Tollo


Descargar índice

Descargar Prólogo e introducción


Sobre el Libro

Cuando la salud mental se aborda desde una perspectiva colectiva y vincular, se abren nuevas formas de comprender el sufrimiento y las posibilidades de intervención. Las experiencias clínicas que aquí comparte un grupo de psicoanalistas con extensa trayectoria en el campo público —hospitalario, jurídico y comunitario— permiten pensar cómo se configuran las subjetividades en contextos histórico-sociales atravesados por la desigualdad y la fragmentación. 

En este sentido, Vicky Cohen propone salir del aislamiento de consultorios y aulas para narrar con otros al modo de una invención, así como también habilitar nuevas formas de armar lazo, hacer lugar al otro diferente en un territorio común. Diana Kordon indaga en los modos de producción de subjetividad en contextos críticos, reflexionando sobre el agrupamiento espontáneo de distintos actores sociales y las herramientas clínicas que intervienen. Hilda Abelleira y Norma Delucca se centran en la prevención en salud mental, promoviendo espacios de intercambio entre familias judicializadas y los profesionales involucrados. Nélida Di Rienzo aborda su paso por diversas instituciones públicas y privadas, explorando las complejas articulaciones entre ambos tipos de prácticas y focalizándose en los modos de intervención en situación, a partir de distintos autores.

Miguel Tollo, en el prólogo, sostiene: “Cuando atesoramos lo que otros han construido en el pasado, cuando lo actualizamos, lo reconocemos como parte de lo que somos y le damos vida en los intercambios del pensar sobre los sucesos contemporáneos, estamos en la línea de una épica de los cuidados y abiertos a lo novedoso. Porque, además, como propone sin vueltas Nélida Di Rienzo, se necesita amor para darle a las prácticas, más que valía técnica y teórica, sustentabilidad ética y potencia constructiva”.

Este es un libro escrito desde una causa común: aquí se piensa la salud mental como un derecho, un territorio de disputa y una práctica situada, inseparable de las condiciones políticas, económicas y tecnológicas que nos atraviesan.


Páginas 128

Año 2025

ISBN 978-631-90847-2-6

Psicoanálisis y salud mental

$24.000,00 $20.400,00 15% OFF

Ver formas de pago

** ENVIOS Y RETIROS A PARTIR DEL MARTES 05/08 PARA COMPRAS ENTRE MIÉRCOLES Y LUNES 04/08** Retiros por editorial: César Díaz y Bolivia (Villa Gral. Mitre, CABA). ‣Horario: Martes y Jueves de 12 a 16/ Viernes de 15 a 18 hs

Calculá el costo de envío

Título: Psicoanálisis y salud mental. La potencia de lo colectivo

Autoras: Nélida Di Renzo (compiladora) Hilda Abelleira / Vicky Cohen / Norma Delucca / Nélida Di Renzo / Diana Kordon

Prólogo de Miguel Tollo


Descargar índice

Descargar Prólogo e introducción


Sobre el Libro

Cuando la salud mental se aborda desde una perspectiva colectiva y vincular, se abren nuevas formas de comprender el sufrimiento y las posibilidades de intervención. Las experiencias clínicas que aquí comparte un grupo de psicoanalistas con extensa trayectoria en el campo público —hospitalario, jurídico y comunitario— permiten pensar cómo se configuran las subjetividades en contextos histórico-sociales atravesados por la desigualdad y la fragmentación. 

En este sentido, Vicky Cohen propone salir del aislamiento de consultorios y aulas para narrar con otros al modo de una invención, así como también habilitar nuevas formas de armar lazo, hacer lugar al otro diferente en un territorio común. Diana Kordon indaga en los modos de producción de subjetividad en contextos críticos, reflexionando sobre el agrupamiento espontáneo de distintos actores sociales y las herramientas clínicas que intervienen. Hilda Abelleira y Norma Delucca se centran en la prevención en salud mental, promoviendo espacios de intercambio entre familias judicializadas y los profesionales involucrados. Nélida Di Rienzo aborda su paso por diversas instituciones públicas y privadas, explorando las complejas articulaciones entre ambos tipos de prácticas y focalizándose en los modos de intervención en situación, a partir de distintos autores.

Miguel Tollo, en el prólogo, sostiene: “Cuando atesoramos lo que otros han construido en el pasado, cuando lo actualizamos, lo reconocemos como parte de lo que somos y le damos vida en los intercambios del pensar sobre los sucesos contemporáneos, estamos en la línea de una épica de los cuidados y abiertos a lo novedoso. Porque, además, como propone sin vueltas Nélida Di Rienzo, se necesita amor para darle a las prácticas, más que valía técnica y teórica, sustentabilidad ética y potencia constructiva”.

Este es un libro escrito desde una causa común: aquí se piensa la salud mental como un derecho, un territorio de disputa y una práctica situada, inseparable de las condiciones políticas, económicas y tecnológicas que nos atraviesan.


Páginas 128

Año 2025

ISBN 978-631-90847-2-6

Mi carrito